Daína Chaviano: “En la literatura como en el arte no existen absolutos”
La entrevista por Consuelo Saenz
Foto de Daína Chaviano (© Liliam Domínguez, 2014)
Daína Chaviano emigra de la isla de Cuba en 1991 hacia Miami, Florida. A su llegada trabaja como periodista mientras escribe la novela con la que será mundialmente reconocida La isla de los amores infinitos (Editorial Grijalbo, 2006) traducida a más de 25 idiomas, lo cual la convierte en la novela cubana más traducida en el mundo. Antes de dicha distinción, Daína Chaviano había recibido el Premio Azorín en España, 1998, por su novela El hombre, la hembra y el hambre. Trilogía del ciclo “La Habana Oculta” junto a Casa de juegos (1999) y Gata encerrada (2001).
En noviembre de 2014 recibió el Premio Nacional Malinalli para la Promoción de las Artes, los Derechos Humanos y la Diversidad Cultural, que otorga la Feria Universitaria del Libro en Tabasco. Fue la primera vez que se entregó este galardón a una figura internacional. http://noticias.universia.net.mx/actualidad/noticia/2014/09/29/1112320/fultab-2014-rendira-homenaje-escritora-cubana-daina-chaviano.html.
Hablar con Daína es un lujo. Es una mujer bella, culta y de una espiritualidad fuera de lo común. Nuestra conversación fluyó hacia los temas que ella mejor sabe expresar y de los cuales tiene una visión firme y enriquecedora que le han permitido ganarse un lugar en el ámbito literario internacional: la Literatura Fantástica y la Ciencia Ficción.
Leer la entrevista completa en La libreta de Irma:
https://lalibretadeirmagallo.com/2016/04/10/daina-chaviano-en-la-literatura-como-en-el-arte-no-existen-absolutos/
https://lalibretadeirmagallo.com/2016/04/10/daina-chaviano-en-la-literatura-como-en-el-arte-no-existen-absolutos/